dissabte, 12 de març del 2016

Perpetuum Mobile



Perpetuum Mobile: Significa literalmente un "movimiento perpetuo" es decir que nunca finalize. El movimiento perpetuo es el concepto imaginario del movimiento que continua indefinidamente, sin pararse sin ninguna fuente de energía externa. Esto fisicamente es imposible porque  siempre se pierde energía útil a causa del movimiento de fregamiento y otras causas.

Ser/ Dos hombres buenos/ José Mallorquí


Ser/ Dos hombres buenos/ José Mallorquí: Nació en Barcelona el 12 de febrero de 1913 y murió el 7 de noviembre de 1972, escritor español de literatura popular y guionista, padre del también escritor César Mallorquí.

Segunda Ley de la Termodinámica



Segunda Ley de la Termodinámica: Es una de las leyes más importantes de la física; aún pudiéndose formular de muchas maneras todas llevan a la explicación del concepto de irreversibilidad y al de entropía.


  

Oficina de Patentes EE.UU 1911



Oficina de Patentes EE.UU 1911: La oficina de patentes de Estados Unidos es una agencia en el Departamento de Comercio de Estados Unidos que expide patentes a los inventores y las empresas para sus inventos.

Leonardo da Vinci


Leonardo da Vinci: Nacido el 15 de abril de 1452 en Vinci y fallecido el 2 de mayo de 1519 en Amboise fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero,inventor, músico, poeta y urbanista.

Carlos Gardel


Carlos Gardel: Fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango.

Frank Sinatra



Frank Sinatra: Fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música.

EL Guardián entre el Centeno/ J.D Salinger


El Guardián entre el Centero / J.D Salinger: Es una novela ambientada en New York publicada el 16 de julio 1951.Su título original es The Catcher in the Rye. Su autor es J.D. Salinger. Jerome David Salinger nació el 1 de enero de 1919, era un novelista estadounidense.

David Copperfield



David Copperfield: Novela escrita por Charles Dickens. Fue publicada por entragas en 1849 y en forma de libro en 1850. Su título original es David Copperfield o The Personal History.

Holden Caulfield



Holden Caulfield: Es un personaje ficticio creado por J. D. Salinger. Holden es el protagonista adolescente de diecisiete años de la novela de 1951, El guardián entre el centeno; pero, también aparece en otras obras literarias del autor.

Risa Sardónica


Risa Sardónica: Contracción involuntaria de los músculos de la cara de la que resulta un gesto parecido al que se hace cuando se ríe.Risa fingida y que no expresa alegría.

De Bach


De Bach: Nació el 21 de marzo de 1685 Johann Sebastian Bach era un compositor, organista, clavicembalista, violinista, y director de orquestra alemán que tocaba música barroca.



Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley



Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley: Publicado en 1818 y enmarcado en la tradición de la novela gótica, el texto explora temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y la audacia de la humanidad en su relación con Dios.

Incremento de la Entrolopía



Incremento de la Entrolopía: La entropía es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que se dé de forma natural.

Santo Grial


Santo Grial: En los libros de caballería de la Edad Media se entiende que es el recipiente o copa en que Jesús consagró su sangre en la última cena y que después utilizó José de Arimatea para recoger la sangre y el agua que se derramó al lavar el cuerpo de Jesús.

John Lennon


John Lennon: Nació y creció en Liverpool, donde siendo adolescente se vio inmerso en el boom británico del skiffle, formando la banda The Quarrymen, que posteriormente en 1960 se convertiría en The Beatles.

Villa Candelaria Norte


Villa Candelaria Norte: Es una localidad situada en el departamento Río Seco, provincia de Córdoba, Argentina.

Universo de locos


Universo de locos: Es una novela de ciencia ficción, escrita en 1949 por el escritor norteamericano Fredric Brown.

Los Celtas



Los Celtas: Es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.

Jauare E-Type


Jauare E-Type: Es un automóvil deportivo del fabricante inglés Jaguar Cars, fabricado entre los años 1961 y 1975.

Paseo de Pereda


Paseo de Pereda: El paseo de Pereda es una extensa calle de ciudad de Santander en Cantabria (España). Se encuentra situada al centro urbano, formada por un largo paseo paralelo a la línea del muelle y llega hasta Puertochico. A lo largo del paseo se contempla todo el esplandor de la bahía de Santander.

Península de la Magdalena



Península de la Magdalena: Se encuentra en la ciudad de Santander (Cantabria, España). Tiene una superficie de 24,5 hectáreas. Fue un regalo de la ciudad de Santander al rey Alfonso XIII, que lo utilizó como residencia de veraneo entre 1912 y 1929.

COMUNISTA/FRANQUISTA/IMPERIALISTA YANQUI



Comunismo: Es una ideología social caracterizada por el control y planificación colectiva de la vida comunitaria, la abolición de la propiedad privada sobre el trabajo y los medios de producción, y la eliminación de las clases sociales.

Franquismo: es el término empleado para referirse al periodo histórico o ideología cuyo movimiento social de carácter autoritario sirvió de apoyo y sustento a la dictadura que surgió en España tras la Guerra Civilcomprendida entre 1936 y 1939.

Imperialismo: Es una relación humana y territorial desigual, por lo general en forma de un imperio, basado en ideas de superioridad y las prácticas de dominación.


Plutocracia


Plutocracia: Régimen político en el que hay preponderancia de los ricos en el gobierno del Estado.

Jones el hombre estelar


Jones, el hombre estelar: En esta novela Heinlein nos revela una formación científica que muchos lectores de otras obras suyas no hubieran sospechado en él y si a llo se añade que presenta una trama interesante.

Marciano, vete a casa



Marciano, vete a casa: Es una novela de ciencia ficción escrita por el autor norteamericano Fredric Brown en 1955.

El día de los trífidos



El día de los trífidos: Es una novela de ciencia ficción de carácter post-apocalíptico, escrita por el británico John Wyndham y publicada en 1951.

Un mundo feliz



Un mundo feliz (huxley): Es la novela más famosa del escritor británico Aldous Huxley, publicada por primera vez en 1932.